top of page

El ídolo de jade (I)

  • Foto del escritor: Pepe Ramos
    Pepe Ramos
  • 18 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Como hice anteriormente en mi otro blog, quiero contaros poco a `poco a poco algunas de las cosas de mi novela "El íidolo de jade" que si todo va bien, espero que vea la luz en el transcurso del próximo año. Estoy en pleno proceso de corrección, algo que es largo y tedioso, pero absolutamente necesario. Esta es la primera entrega, habrá más.

Lo primero que quería compartir con vosotros es que en 2014 se celebró el cuarto centenario del fallecimiento del pintor Doménikos Theotokópolos, más conocido como El Greco, y sin haberlo planeado una buena parte de la trama de la novela gira en torno a los cuadros que el pintor dejó en la ciudad de Toledo y en los que Ernesto, un pintor aficionado a las drogas y el alcohol, cree ver un terrible secreto encerrado. Ese secreto une a la ciudad de Toledo con el terrible mal que se avecina y para el que la humanidad no está preparada.

Tal vez uno de los cuadros más famosos sea "El entierro del séñor de Orgaz" que se encuentra en la iglesia de Santo Tomé. Es contemplando este lienzo cuando Ernesto empieza a comprender la gran conexión que existe entre la ciudad de Toledo y el mal, conexión que se remonta al origen del planeta.


data:image/gif;badata:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP///wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw==se64,R0lGODlhAQABAPABAP///wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw==

No era mi intención pero dada la coincidencia de que El Greco sea un protagonista indirecto en mi novela y la celebración del cuarto centenario de su fallecimiento como ya he dicho, me parece un motivo más para intentar publicarla lo antes posible, eso le añade, por así decirlo, un interés especial.

Sé que hay mucha gente que no conoce ni Toledo ni muchos de los lugares que menciono en la novela, es por eso que he decidido hacer estas entradas del blog, para que os resulte mucho más fácil cuando la leáis tener visualizado los principales elementos que en ella aparecen. También es una manera de ir abriendo boca poco a poco para cuando se publique y espero que el gusanillo de la lectura vaya creciendo poco a poco en vosotros. Y hasta aquí puedo leer... por ahora, pronto más. Besos y abrazos a repartir.

 
 
 

Comments


bottom of page